El nadador de élite Archie Goodburn, de 24 años, que prometió seguir luchando después de que le diagnosticaran un cáncer cerebral incurable, recibe una "nueva esperanza" con un fármaco innovador.

Publicado: | Actualizado:
Un nadador de élite escocés cuyos sueños olímpicos se vieron frustrados por tumores cerebrales incurables ha recibido una "nueva esperanza" gracias a un fármaco innovador.
Archie Goodburn, de 24 años, consiguió el bronce en los 50 m braza masculino en el Campeonato Mundial Juvenil de Natación en Hungría en 2019.
Tenía sueños de representar a Gran Bretaña como nadador en los Juegos Olímpicos de París de 2024, pero sus esperanzas se vieron truncadas cuando empezó a sufrir convulsiones inexplicables.
El joven atleta perdió un lugar en el equipo olímpico por una fracción de segundo, y después de esto, se sometió a una resonancia magnética privada.
Y en mayo de 2024 su "peor temor" se materializó cuando le diagnosticaron tres grandes oligodendrogliomas (una forma rara de cáncer cerebral difuso y progresivo) que son inoperables.
En una publicaciónde Instagram en ese momento, Goodburn dijo a sus seguidores: 'Hace seis semanas, mi vida experimentó un cambio profundo cuando me diagnosticaron tres tumores cerebrales.
En diciembre de 2023, mi entrenamiento empezó a verse interrumpido por episodios extraños. Estos episodios, que inicialmente se creyeron migrañas hemipléjicas, ocurrían durante entrenamientos intensos.
'Me dejaban con una pérdida de fuerza y una sensación de entumecimiento en el lado izquierdo, una profunda sensación de miedo, náuseas y un déjà vu extremo.
Ahora sé que, de hecho, eran convulsiones. Las convulsiones aumentaron en intensidad y frecuencia durante el período previo a las pruebas olímpicas de 2024 en abril, algo que había anhelado y para lo que había entrenado casi toda mi vida.
Archie Goodburn, de 24 años, ya había conseguido el bronce en los 50 m braza masculinos en el Campeonato Mundial Juvenil de Natación de 2019 en Hungría (en la foto de 2023).
El nadador escocés de élite ahora tiene una "nueva esperanza" gracias al innovador fármaco Vorasidenib (en la foto de 2019)
Originalmente, le dijeron que la quimioterapia o la radioterapia eran las únicas opciones para frenar la progresión de los tumores.
Pero ahora una pastilla diaria podría ofrecerle una alternativa a los agotadores efectos secundarios del tratamiento tradicional.
Vorasidenib, el primer tratamiento para este tipo de cáncer en más de 20 años, fue creado por la empresa farmacéutica francesa Servier.
Desde entonces, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Atención Sanitaria (MHRA), el organismo de control de medicamentos del Reino Unido, aprobó su uso en suelo británico el miércoles.
Los ensayos han demostrado que Vorasidenib duplica el tiempo de supervivencia de 11 a 28 meses, y ahora el nadador pide que esté disponible en todo el NHS.
Después de ser elegible hace dos meses, el atleta ha estado tomándolo como parte de un plan de acceso compasivo.
Ahora, Goodburn espera participar en los Juegos de la Commonwealth el próximo año en Glasgow para representar a su país en los 50 metros espalda.
El atleta, que entrena 11 veces por semana, también está realizando un máster en ingeniería química en la Universidad de Edimburgo con especialización en medicamentos contra el cáncer.
Le dijo a The Times : «Me dijeron que mis tumores eran incurables e inoperables. Era algo que probablemente me mataría, pero no pudieron hacer nada», dijo Goodburn.
El vorasidenib me ha dado la esperanza de poder competir en los Juegos de la Commonwealth. Es imposible mirar demasiado lejos, y me hago una ecografía cada tres meses para ver si el tumor está creciendo o está latente.
El estrés psicológico de tener una bomba de relojería en el cerebro es increíble. No pasa ni un segundo del día sin pensar en ello.
Ahora está previsto que el medicamento se presente al organismo de control sanitario, el Instituto Nacional de Salud y Excelencia Asistencial (Nice), antes de distribuirse en todo el NHS.
Goodburn reveló su diagnóstico en una publicación de Instagram, pero prometió seguir siendo 'Archie'
Vorasidenib ya se utiliza como tratamiento para el cáncer cerebral en varios países, incluido Estados Unidos.
La principal causa de muerte en menores de 40 años es el cáncer cerebral, aunque esta enfermedad recibe menos del uno por ciento de los fondos destinados a investigación.
El fondo Astro Brain Tumour afirmó que la reciente aprobación del fármaco por parte de la MHRA era "un hito importante para el tumor cerebral glioma de bajo grado".
Paula Valencia, directora general de Servier UK, afirmó: 'Traer la primera terapia dirigida en más de 20 años al Reino Unido es un importante paso adelante para las personas que viven con glioma con mutación IDH de grado 2.
'Refleja años de investigación y colaboración, y ofrece a los pacientes, muchos de ellos de entre treinta y cuarenta años, una nueva opción para retardar la progresión de la enfermedad.
'El acceso es una prioridad y estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con el gobierno y las autoridades sanitarias para que podamos llevar este nuevo medicamento a los pacientes elegibles en el Reino Unido'.
Daily Mail